Código
29
Modalidad
Curso
Área
Actualización Profesional
Programa
FORMACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD
Dirigido a
Profesorado Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje
Objetivos
Este curso va dirigido fundamentalmente al profesorado de Audición y Lenguaje que esté en activo dentro de las etapas de Educación Infantil y Primaria. Los objetivos de esta actividad formativa son los siguientes:
- Conocer las habilidades de procesamiento fonológico implicadas en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
- Capacitar al profesorado de Audición y Lenguaje para el diseño de talleres comunicativos en docencia compartida para Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria.
- Diseñar actuaciones de prevención de dificultades de aprendizaje y estimulación del lenguaje oral y escrito en contextos ordinarios
Contenidos
- Habilidades de procesamiento fonológico.
- Talleres comunicativos
- Docencia compartida
- Prevención y estimulación
- Modelo RTI
Metodología
Expositiva, activa y participativa.
Responsables
David Avanzas Fernández
ATD Educación Infantil y Primaria
Ponentes
Soledad González-Pumariega Solís. Profesora e investigadora de la Universidad de Oviedo
María de los Ángeles Quirós García. Especialista de Audición y Lenguaje
Luis Castejón Fernández. Vicedecano de la Universidad de Oviedo.
Observaciones
Las personas admitidas en la actividad, si por cualquier circunstancia no pudieran asistir, deberán comunicarlo mediante correo electrónico al Centro del Profesorado y de Recursos. En caso contrario no podrán ser admitidas en próximas convocatorias.
Duración:
10 horas
Calendario:
21 y 27 de octubre
4, 11 y 18 de noviembre
Lugar:
IES Bernaldo de Quirós
Mieres
Horario:
17:00-19:00
Plazas:
100
Inscripción:
Del 08 de Octubre de 2021 al 22 de Octubre de 2021.
Lista de personas admitidas:
Se publicará en el tablón de anuncios del C.P.R. y en la página Web, el día 20 de octubre de 2021.
Procedimiento de matrícula:
Mediante la cumplimentación del formulario de inscripción del CPR Cuencas Mineras
Criterios de selección:
Especialidad de Audición y Lenguaje.